WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones más utilizadas en México y el mundo. Con más de 2 mil millones de usuarios, esta plataforma de mensajería ofrece cifrado de extremo a extremo por defecto, lo que significa que tus mensajes, fotos, videos y llamadas están protegidos.
Sin embargo, la configuración predeterminada de WhatsApp no siempre garantiza la máxima seguridad y privacidad. En este artículo, te explicamos cómo puedes mejorar la protección de tu información y aprovechar al máximo las funciones de privacidad avanzada que ofrece WhatsApp.
¿Qué es el cifrado de extremo a extremo en WhatsApp?
El cifrado de extremo a extremo es una tecnología que asegura que solo tú y la persona con la que te comunicas puedan leer o ver lo que se envía. Ni siquiera Meta, la empresa dueña de WhatsApp, tiene acceso al contenido de tus mensajes. Esta función se activó por defecto en 2016 y desde entonces ha sido un pilar fundamental para la seguridad de los usuarios.
Sin embargo, aunque el cifrado protege tus comunicaciones, hay otros aspectos de privacidad que debes configurar manualmente. Por ejemplo, WhatsApp recopila datos como tu número de teléfono, ubicación y hábitos de uso, los cuales pueden ser compartidos con otras empresas de Meta.
¿Qué datos recopila WhatsApp y cómo protegerlos?
WhatsApp recopila información de tres fuentes principales:
- Datos que tú proporcionas: como tu número de teléfono al registrarte o tu ubicación cuando la compartes.
- Datos recopilados automáticamente: como el tiempo que pasas en la app y las funciones que utilizas.
- Datos que otros comparten sobre ti: como cuando un contacto sube tu número a su agenda.
Para limitar la recopilación de datos, puedes:
- Desactivar la ubicación en tiempo real.
- Revisar y ajustar los permisos de la app en la configuración de tu teléfono.
- Evitar compartir información sensible a través de la plataforma.
Copias de seguridad cifradas de extremo a extremo
Una de las funciones más útiles de WhatsApp es la posibilidad de hacer copias de seguridad de tus chats. Sin embargo, estas copias suelen almacenarse en Google Drive o iCloud, lo que puede comprometer tu privacidad si no están cifradas.
Para activar las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo:
- Ve a Configuración > Chats > Copia de seguridad.
- Selecciona Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
- Crea una contraseña segura y guárdala en un lugar seguro, como un gestor de contraseñas.
Autenticación de dos factores: tu escudo adicional
La autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad a tu cuenta. Con esta función, necesitarás un PIN de seis dígitos para acceder a WhatsApp desde un nuevo dispositivo.
Para activarla:
- Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Configura un PIN y añade una dirección de correo electrónico para recuperar tu cuenta en caso de olvidarlo.
Mensajes temporales: borra lo que no quieres conservar
Si prefieres que tus conversaciones no queden guardadas indefinidamente, puedes activar los mensajes temporales. Esta función permite que los mensajes desaparezcan después de 24 horas, 7 días o 90 días.
Para activarla:
- Ve a Configuración > Privacidad > Mensajes temporales.
- Elige la duración que prefieras.
Bloquea tus chats y notificaciones
En ocasiones, es posible que prestes tu teléfono a alguien más. Para evitar que accedan a tus chats, puedes usar la función de bloqueo de chats.
Además, es recomendable desactivar las vistas previas de las notificaciones en la pantalla de bloqueo:
- Ve a Configuración > Notificaciones.
- Desactiva la opción de Previsualización.
Limita quién puede ver tu información personal
WhatsApp permite controlar quién puede ver tu última conexión, foto de perfil y estados. Para ajustar estas opciones:
- Ve a Configuración > Privacidad.
- Cambia la visibilidad de cada elemento a Mis contactos o Nadie.
Evita ser añadido a grupos no deseados
En México, es común recibir invitaciones a grupos de WhatsApp sin tu consentimiento. Para evitarlo:
- Ve a Configuración > Privacidad > Grupos.
- Selecciona Mis contactos o Mis contactos, excepto….
Verifica los códigos de seguridad
Cada chat en WhatsApp tiene un código de seguridad único. Verificar este código con tus contactos asegura que nadie está interceptando tus mensajes. Para acceder a él:
- Abre un chat y toca el nombre del contacto.
- Selecciona Cifrado y compara los códigos.
Protege tu dispositivo: el último paso para la privacidad
Finalmente, recuerda que todas estas medidas serán en vano si no proteges tu teléfono. Activa el bloqueo de pantalla, mantén tu sistema operativo actualizado y utiliza una solución de seguridad confiable.
Conclusión
WhatsApp es una herramienta poderosa para mantenerse conectado, pero su privacidad y seguridad dependen en gran medida de cómo la configures. Siguiendo estos consejos, podrás proteger tu información y disfrutar de una experiencia más segura en la app.
Leave a Comment